Introducción: Tu Brújula en el Mundo de la Inversión con Capital

El mundo de la inversión puede parecer, a primera vista, un laberinto lleno de términos complejos y jerga financiera. Pero no te preocupes, ¡estamos aquí para simplificarlo! En INVESNIUS, creemos que para tomar decisiones financieras inteligentes, el primer paso es entender el lenguaje.
Este glosario ha sido diseñado pensando en ti: una persona inteligente, con ganas de aprender, que busca invertir con capital pero que no es especialista en finanzas. Aquí encontrarás explicaciones claras y sencillas de los términos más importantes relacionados con la inversión en bienes raíces, mercados bursátiles, empresas privadas y monedas digitales, así como los fundamentos financieros personales necesarios para iniciar cualquier tipo de inversión.
¡Vamos a desentrañar el lenguaje de la inversión juntos!
Términos del Glosario de Inversión con Capital (A-Z)
Aquí te presentamos una lista de términos clave, ordenados alfabéticamente, para que puedas consultar cualquier concepto que necesites aclarar.
A
Acciones: Son como pequeñas partes o “pedacitos” de una empresa. Cuando compras acciones, te conviertes en dueño de una porción de esa empresa. Puedes comprarlas y venderlas en la Bolsa de Valores. Si la empresa crece y le va bien, el valor de tus acciones puede subir, y a veces la empresa te paga una parte de sus ganancias, llamados Dividendos.
Activo: Algo que posees y que pone dinero en tu bolsillo. En el contexto de inversión con capital, puede ser una propiedad, Acciones, Bonos o Criptomonedas. Se diferencia del Pasivo.
Activos Digitales: Son bienes que existen en el mundo digital y que tienen valor económico. Ejemplos comunes son las Criptomonedas (como Bitcoin) y los NFTs. Se almacenan y se transfieren usando tecnologías como el Blockchain.
Ahorro: Es la parte de tu dinero que no gastas y que guardas para el futuro, ya sea para un Fondo de Emergencia o para empezar a Invertir. Es el primer paso para construir capital.
Apalancamiento: Es la estrategia de usar dinero prestado (como una Hipoteca en bienes raíces) para hacer una inversión más grande de la que podrías hacer solo con tu propio dinero. El objetivo es que las ganancias de la inversión sean mayores que el costo del préstamo, pero también aumenta el riesgo de pérdidas.
Apreciación del Capital: Es cuando el valor de una inversión (como una propiedad o una Acción) aumenta con el tiempo. Por ejemplo, si compras una casa por $100,000 y años después vale $150,000, has tenido una apreciación de $50,000.
B
Balance General: Un informe financiero que muestra lo que una empresa posee (Activos), lo que debe (Pasivos) y su Patrimonio Neto en un momento específico. Es una “fotografía” de la salud financiera de una empresa que te ayuda a decidir si invertir en ella.
Bienes Raíces / Inmuebles: Se refiere a terrenos, casas, apartamentos, edificios comerciales y cualquier otra propiedad fija que se puede comprar, vender o alquilar. Invertir en bienes raíces es una forma popular de generar Renta Pasiva o ganancias a largo plazo.
Blockchain: Es una tecnología muy segura que funciona como un libro de contabilidad digital gigante y público. Registra todas las transacciones de Criptomonedas y NFTs en “bloques” que están conectados y protegidos por criptografía, haciendo que sea muy difícil de alterar.
Bolsa de Valores: Es un mercado organizado donde las empresas venden partes de sí mismas (Acciones) a los inversores, y los inversores pueden comprar y vender esas acciones entre sí. Es el lugar principal para invertir en el Mercado Bursátil y buscar rendimientos a través de las acciones de empresas.
Bonos: Son un tipo de préstamo que le haces a un gobierno o a una empresa. A cambio de tu dinero, ellos te prometen pagarte intereses regularmente durante un tiempo y devolverte tu capital al final del plazo. Se consideran menos riesgosos que las Acciones, pero suelen ofrecer menos ganancias potenciales.
Bróker Online: Es una empresa o plataforma digital que te permite comprar y vender diferentes tipos de inversiones (como Acciones, ETFs o Fondos de Inversión) desde tu computadora o teléfono. Actúa como tu intermediario en los mercados financieros.
C
Capital de Riesgo (Venture Capital): Es el dinero que inversores o fondos especializados ponen en empresas jóvenes y pequeñas (llamadas Startups) que tienen un alto potencial de crecimiento, pero también un alto riesgo. A cambio, los inversores obtienen una parte de la propiedad de la startup (equity).
Cap Rate (Tasa de Capitalización): Es una medida sencilla que se usa en Bienes Raíces para estimar cuánto dinero te podría dar una propiedad de alquiler en un año, en relación con su precio de compra. Ayuda a comparar la rentabilidad de diferentes propiedades.
Crowdfunding Inmobiliario: Es una forma moderna de invertir en Bienes Raíces donde muchas personas se unen para invertir pequeñas cantidades de dinero en un proyecto inmobiliario grande a través de una plataforma online. Es una excelente opción para Invertir en Bienes Raíces sin ser Millonario.
Criptomoneda: Es un tipo de dinero digital que usa la Criptografía (códigos muy seguros) para proteger las transacciones y controlar la creación de nuevas unidades. A diferencia del dinero tradicional, funciona de forma Descentralizada, sin un banco central o gobierno que la controle. Bitcoin y Ethereum son ejemplos populares.
D
Deuda Convertible: Es un tipo de inversión en Startups que comienza como un préstamo, pero que luego se puede convertir en Acciones de la empresa en una futura Ronda de Financiación. Es una forma común de invertir en etapas tempranas de las startups.
Descentralización (Criptomonedas): En el contexto de las Criptomonedas y Blockchain, significa que no hay una autoridad central (como un banco o gobierno) que controle el sistema. Las decisiones y transacciones se distribuyen entre muchos participantes en la red.
Dilución de Capital: Ocurre en las Startups cuando una empresa emite nuevas Acciones en una Ronda de Financiación posterior. Esto significa que el porcentaje de propiedad de los inversores o fundadores existentes se reduce, aunque el valor total de su inversión pueda aumentar si la empresa crece.
Dividendos: Son una parte de las ganancias de una empresa que se reparte entre sus accionistas (los dueños de las Acciones). Recibir dividendos es una forma de obtener Renta Pasiva de tus inversiones en el Mercado Bursátil.
Diversificación: Es la estrategia de invertir en diferentes tipos de activos (como Acciones, Bonos, Bienes Raíces, Criptomonedas) o en varias empresas/proyectos dentro de una misma clase de activo. El objetivo es reducir el riesgo de perder todo tu dinero si una sola inversión no funciona bien.
Due Diligence: Es el proceso de investigar muy a fondo una empresa, un proyecto o una inversión antes de tomar una decisión. Se revisan las finanzas, el equipo, los aspectos legales, el mercado y el potencial de crecimiento para conocer los riesgos y oportunidades. Es crucial en la Inversión en Empresas Privadas y el Crowdfunding Inmobiliario.
E
Equity: Representa la parte de la propiedad que tienes en una empresa. En el contexto de Startups, cuando inviertes en Equity Crowdfunding, estás comprando una parte del equity de la compañía.
Equity Crowdfunding: Es cuando muchas personas invierten pequeñas sumas de dinero en una Startup a cambio de una parte de la propiedad (equity o Acciones) de esa empresa. Permite a cualquiera invertir en Startups sin ser un gran fondo de Capital de Riesgo.
ETF (Exchange Traded Fund): Es un tipo de Fondo de Inversión que se compra y se vende en la Bolsa de Valores como si fuera una Acción normal. Un ETF puede contener una canasta de muchas Acciones, Bonos o incluso Bienes Raíces (como los REITs), lo que ofrece Diversificación instantánea.
Exchange (Criptomonedas): Es una plataforma online donde puedes comprar, vender e intercambiar Criptomonedas por dinero tradicional (como dólares o euros) o por otras criptomonedas. Es el lugar donde se negocian los Activos Digitales.
F
Fideicomisos de Inversión Inmobiliaria (Ver REITs): Otro nombre para los REITs, que son empresas que invierten en propiedades y reparten sus ganancias como dividendos.
Flipping Inmobiliario: Es una estrategia de Bienes Raíces que consiste en comprar una propiedad (a menudo a bajo precio), renovarla o mejorarla rápidamente, y luego venderla por un precio más alto para obtener una ganancia. No es una Renta Pasiva a largo plazo, sino una ganancia por proyecto.
Flujo de Caja: Es el movimiento de dinero que entra (ingresos) y sale (gastos) de una inversión o negocio en un período determinado. Un flujo de caja positivo es esencial para que una inversión genere Renta Pasiva, como en el caso de propiedades de alquiler.
Fondos de Inversión: Son un conjunto de dinero de muchos inversores, que es gestionado por profesionales. Este dinero se invierte en una variedad de activos (como Acciones, Bonos, Bienes Raíces o Criptomonedas) con el objetivo de obtener rendimientos. Los ETFs son un tipo de fondo de inversión que cotiza en bolsa.
Fondo de Emergencia: Una cantidad de dinero ahorrada y de fácil acceso, destinada a cubrir gastos inesperados (ej. problemas de salud, reparaciones grandes). Aunque no es una inversión directa, es el primer pilar financiero que todo inversor debe tener antes de poner su capital en riesgo.
G
Ganancias de Capital: Es la ganancia que obtienes cuando vendes una inversión (como una Acción o una propiedad) por un precio mayor al que la compraste. Es lo mismo que la Plusvalía.
Gobernanza (Cripto/DeFi): Se refiere a cómo se toman las decisiones y se hacen los cambios en un proyecto de Criptomoneda o DeFi (Finanzas Descentralizadas). A menudo, los dueños de ciertas criptomonedas o tokens tienen derecho a votar sobre propuestas, lo que demuestra la Descentralización.
H
House Hacking: Es una estrategia de Bienes Raíces donde compras una propiedad con varias unidades (como un dúplex o un tríplex) o una casa con habitaciones extra, vives en una parte y alquilas el resto. El objetivo es que los ingresos por alquiler cubran o superen tu Hipoteca, reduciendo o eliminando tu costo de vivienda.
Hipoteca: Es un tipo de préstamo que se utiliza para comprar una propiedad (casa, apartamento). La propiedad comprada sirve como garantía del préstamo. Es una forma de Apalancamiento para invertir en Bienes Raíces.
I
Iliquidez: Es cuando un activo (como una propiedad o una parte de una Startup) no se puede vender o convertir rápidamente en dinero en efectivo sin perder parte de su valor. Las inversiones inmobiliarias y las startups son a menudo ilíquidas, a diferencia de las Acciones en bolsa.
Ingresos Pasivos Inmobiliarios: Son los ingresos que recibes regularmente de tus inversiones en Bienes Raíces (como el alquiler de propiedades o los Dividendos de los REITs), con poco o ningún esfuerzo continuo una vez que la inversión inicial está hecha.
Ingresos Pasivos: Son los ingresos que recibes regularmente con poco o ningún esfuerzo continuo, una vez que la inversión inicial o el trabajo ya se hizo. Ejemplos incluyen el alquiler de propiedades (Ingresos Pasivos Inmobiliarios), Dividendos de Acciones o intereses de Bonos. Es un objetivo clave de la Libertad Financiera.
Inversión en Empresas Privadas: Se refiere a poner dinero directamente en empresas que no cotizan en la Bolsa de Valores, como las Startups. Esto incluye Capital de Riesgo e Equity Crowdfunding.
Invertir en Startups: Es la acción de poner dinero en empresas jóvenes y pequeñas con un alto potencial de crecimiento, esperando que su valor aumente significativamente con el tiempo. Esto puede hacerse a través de Equity Crowdfunding o directamente como Ángel Inversor.
IPO (Initial Public Offering / Oferta Pública Inicial): Es el momento en que una empresa privada (a menudo una Startup que ha crecido mucho) por primera vez vende sus Acciones al público en la Bolsa de Valores. Es un momento clave de “salida” para los inversores.
K
KYC (Know Your Customer / Conoce a Tu Cliente): Es un proceso obligatorio en el que las empresas financieras (como Brókers Online y Exchanges de Criptomonedas) verifican la identidad de sus clientes. Esto ayuda a prevenir fraudes, lavado de dinero y financiación de actividades ilegales, protegiendo tus inversiones.
L
Libertad Financiera: Es la situación en la que tus Ingresos Pasivos (o las ganancias de tus inversiones) son suficientes para cubrir todos tus gastos de vida, sin necesidad de trabajar activamente. Es un objetivo primordial para muchos inversores en Renta Pasiva.
Liquidez: Qué tan fácil y rápido puedes vender una inversión y convertirla en dinero en efectivo sin perder su valor. Las Acciones en la bolsa son muy líquidas; las propiedades o las inversiones en Startups son menos líquidas (Iliquidez).
M
Mercado Alcista (Bull Market): Es un período en el que los precios de las inversiones (especialmente las Acciones en la Bolsa de Valores) están subiendo de manera constante y hay optimismo entre los inversores.
Mercado Bajista (Bear Market): Es un período en el que los precios de las inversiones (especialmente las Acciones) están cayendo y hay pesimismo generalizado entre los inversores.
Mercado Bursátil: Se refiere al conjunto de mercados donde se compran y venden Acciones, Bonos y otros valores financieros. La Bolsa de Valores es una parte central del mercado bursátil.
Monedas Digitales (Ver Criptomonedas): Otro término para referirse a las Criptomonedas y otros Activos Digitales.
MVP (Producto Mínimo Viable): Es la versión más sencilla y básica de un nuevo producto o servicio de una Startup que ya tiene las funciones esenciales para ser lanzado al mercado y empezar a recoger opiniones y probar su validez con usuarios reales.
N
NFT (Token No Fungible): Es un tipo de Activo Digital que es único e irreemplazable. Cada NFT tiene un código especial en la Blockchain que demuestra su autenticidad y propiedad, a diferencia de las Criptomonedas que son fungibles (intercambiables). Pueden ser arte digital, coleccionables, música, o propiedades virtuales.
O
Objetivos SMART: Una forma inteligente de establecer tus metas de inversión. Significa que tus metas deben ser Específicas, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con un Tiempo definido. Ayuda a planificar tu camino hacia la Libertad Financiera.
P
Pasivo: Algo que te quita dinero del bolsillo, que genera gastos o deudas. Se diferencia del Activo. En finanzas personales, una Deuda Mala es un pasivo.
Patrimonio Neto: La diferencia entre todos tus Activos (lo que posees, como tus inversiones) y todos tus Pasivos (lo que debes, como tus deudas). Es un indicador clave de tu salud financiera personal o de la empresa en la que inviertes.
Pitch Deck: Es una presentación corta y visual (como un PowerPoint o un documento PDF) que usa una Startup para explicar su idea de negocio, equipo, problema que resuelve y potencial a inversores. Su objetivo es generar interés y conseguir una reunión para obtener Financiación Startup.
Plusvalía: Es la ganancia que obtienes cuando vendes un activo (como una propiedad o una Acción) por un precio mayor al que lo compraste. Se diferencia de la Renta Pasiva por ser una ganancia única al momento de la venta. También se conoce como Ganancias de Capital.
Portafolio de Inversión: Es el conjunto total de todas las inversiones que posee una persona (o empresa). Un buen portafolio está Diversificado para reducir el riesgo.
Presupuesto: Un plan detallado de cómo vas a gastar y Ahorrar tu dinero en un período determinado. Es la base de la Planificación Financiera y te ayuda a liberar capital para tus inversiones.
Propiedad Fraccionada: Es una forma de ser dueño de una pequeña parte de un activo costoso (como una propiedad de Bienes Raíces) junto con otros inversores, sin tener que comprarlo entero. Se facilita a menudo a través de plataformas online o Tokenización.
R
Rendimiento: Las ganancias o el ingreso que genera una inversión, expresada generalmente como un porcentaje del capital invertido. Puede ser el interés de un Bono, los Dividendos de una Acción, o los ingresos por alquiler de una propiedad.
Renta Pasiva: Son los ingresos que recibes regularmente con poco o ningún esfuerzo continuo, una vez que la inversión inicial o el trabajo ya se hizo. Ejemplos incluyen el alquiler de propiedades (Ingresos Pasivos Inmobiliarios), Dividendos de Acciones o intereses de Bonos.
REITs (Real Estate Investment Trusts): Son empresas que poseen o financian Bienes Raíces que producen ingresos (como centros comerciales, apartamentos, oficinas). Sus acciones se compran y venden en la Bolsa de Valores como si fueran Acciones normales, lo que los hace una forma líquida de Invertir en Bienes Raíces sin ser Millonario.
ROI (Return on Investment / Retorno de la Inversión): Es una medida que calcula el porcentaje de ganancia o pérdida que obtienes de una inversión en relación con el dinero que pusiste. Ayuda a entender si una inversión fue rentable.
Ronda de Financiación: Es una etapa en la que una Startup busca y consigue dinero de inversores (como Ángeles Inversores, fondos de Capital de Riesgo o a través de Equity Crowdfunding) para poder crecer, desarrollar su producto o expandirse en el mercado.
S
SAFE (Simple Agreement for Future Equity): Es un contrato sencillo de inversión que usan las Startups para recibir dinero de inversores, quienes a cambio obtienen el derecho a recibir Acciones en el futuro (generalmente en la próxima Ronda de Financiación), sin ser una deuda ni tener intereses. Es popular por su simplicidad.
Scalability (Escalabilidad): En el contexto de las Startups, es la capacidad de una empresa o negocio de crecer rápidamente y manejar un gran aumento en clientes, usuarios o producción sin perder calidad o eficiencia. Los inversores buscan startups con alta escalabilidad para obtener mayores Ganancias de Capital.
Startup: Es una empresa joven, de reciente creación, diseñada para crecer muy rápidamente y ofrecer un producto o servicio innovador. Buscan solucionar grandes problemas y a menudo requieren Capital de Riesgo o Equity Crowdfunding para su crecimiento.
Seguridad en Criptomonedas: Se refiere a las prácticas y tecnologías usadas para proteger tus Criptomonedas y Activos Digitales de robos, fraudes y pérdidas. Incluye el uso de Wallets seguras, autenticación de dos factores y precauciones contra estafas.
T
Tokenización: Es el proceso de representar un activo del mundo real (como una propiedad de Bienes Raíces, obras de arte o incluso acciones) o un derecho como un “token” digital en una Blockchain. Permite la Propiedad Fraccionada y facilita la transferencia de activos.
Tracción: Es la evidencia de que un producto o negocio está ganando clientes, usuarios o ingresos. Para los inversores en Startups, la tracción demuestra que hay una demanda real para lo que la empresa ofrece y que está empezando a funcionar.
U
Unicornio: Es un término usado en el mundo de las Startups para referirse a una empresa privada que ha alcanzado una Valoración de mil millones (1,000,000,000) de dólares o más. Son raras, pero representan el tipo de éxito que buscan los inversores de Capital de Riesgo.
V
Valoración: Es el proceso de estimar el valor económico actual de una empresa o un activo. Para las Startups, la valoración es clave porque determina qué porcentaje de la empresa obtienen los inversores por su dinero en una Ronda de Financiación.
Venture Capital (Ver Capital de Riesgo): Es un término usado para referirse al Capital de Riesgo, el dinero que se invierte en Startups de alto crecimiento.
Volatilidad: Qué tan rápido y cuánto cambia el precio de una inversión. Una inversión con alta volatilidad (como las Criptomonedas o algunas Acciones de Startups) puede tener grandes subidas y bajadas de precio en poco tiempo, lo que implica mayor riesgo.
W
Wallet (Billetera Digital): En el mundo de las Criptomonedas y los Activos Digitales, es un software o dispositivo físico que te permite almacenar, enviar y recibir tus criptomonedas. Es esencial para la Seguridad en Criptomonedas.
W
Yield (Rendimiento): Es la ganancia o el ingreso que genera una inversión, expresada generalmente como un porcentaje del capital invertido. Puede ser el interés de un Bono, los Dividendos de una Acción, o los ingresos por alquiler de una propiedad.
Yield Farming (Cripto):: Una estrategia en las finanzas Descentralizadas (DeFi) donde los inversores “prestan” sus Criptomonedas a plataformas a cambio de intereses y recompensas adicionales en forma de otras criptomonedas. Es una forma de generar Renta Pasiva en el espacio de los Activos Digitales, aunque con mayor riesgo.
Conclusión: Empoderando Tu Viaje Financiero con INVESNIUS
Esperamos que este glosario de términos de Inversión con Capital te haya proporcionado la claridad necesaria para entender mejor los conceptos que utilizamos en INVESNIUS. Nuestro objetivo es que te sientas más seguro y empoderado en tu viaje hacia la libertad financiera.
Recuerda que el conocimiento es tu mejor activo. Usa este glosario como una herramienta constante mientras exploras las fascinantes oportunidades que ofrecen las Bienes Raíces, el Mercado Bursátil, la Inversión en Empresas Privadas y las Monedas Digitales.